top of page

​De las webseries en el Perú y otros demonios

Hasta el año pasado, “Los cinéfilos” era la serie web peruanas más conocida en las redes. Sin embargo, aunque algunos no lo crean, en nuestro país la producción de estas webseries va mucho más allá.

 

Las series web ingresaron a nuestro país en el 2012. Entre algunas producciones a destacar podemos mencionar El 202, una comedia de roommates, o “Sombras”, un thriller de terror protagonizado por el actor Giovanni Arce.

A pesar del poco éxito que tuvieron estas primeras series, su creación despertó el interés de creativos que vieron en las redes una oportunidad de exponer sus propios proyectos. Es así que en los años siguientes viéramos nacer series como “Sola por hoy”, “Tal como eres”, “El after” o “Aj zombie”. Comedias que incluían a actores y actrices de la talla de Alexa Centurión, Miguel Iza, Anahí de Cárdenas y Fernando Luque. Aunque estas nuevas series contaron con una mayor producción y atención por parte del público, ello no fue suficiente para ponernos en el mapa web.

Nuestro Top 5
Recommended Reading

La primera serie web lésbica del Perú. Leer más.

Los Cinéfilos gana los Serie Web Awards. Leer más.

Blog

Es lo que hay, una serie web muy moderna.  Leer más.

Athletica, serie documental peruana          Leer más.

Descubre más sobre as series web en el Perú.  Leer más.

Noticias

4 series peruanas para el Baja Web Fest Leer más.

No sería sino hasta inicios del 2016 con las series “Los cinéfilos” y “Making of: historias de rodaje”, que nuestras producciones ganarían popularidad al recibir premios en el internacional Series Web Awards 2016, organizado por Toulouse Lautrec. Esto, abriría las puertas a más webseries peruanas, entre las cuáles encontramos:

 

Hummus of Barranco, una comedia que satiriza el “estilo de vida locasho barranquinasho”

​

“Athletica”, una serie documental, presentada por la marca Reebok, que nos muestra las historias de diversas mujeres y cómo el deporte les cambió la vida.

 

“Hasta el final”, un thriller policiaco que nos narra la historia de un joven que debe investigar la muerte de su madre, una importante fiscal.

 

“Es lo que hay”, el día a día de dos roommates limeñas bastante modernas.

 

“Los primerizos”, una serie producida por Sodimac que narra la historia de los inquilinos de un edificio residencial.

Aún cuando la oferta de series web en el Perú ha incrementado con los años, es necesario mencionar que no alcanzamos la altura de producciones en países como España, Argentina o Colombia, por mencionar solo a los de lengua hispana. Es por esto que incentivar la promoción de nuestras webseries resulta esencial. Y recuerda, las series web peruanas también tienen sus “huevaditas”.  

bottom of page